viernes, 24 de octubre de 2014

EL TIGRE BLANCO

Los tigres blancos son ejemplares de tigre (Panthera tigris) con una condición genética que casi elimina el pigmento de su coloración normalmente anaranjada, aunque las rayas negras no se ven afectadas. Esto ocurre cuando un tigre hereda dos copias del gen recesivo para la coloración pálida: nariz rosa, ojos color azul hielo, y piel de color blanca crema con rayas negras, grises o de color café claro.


 Los tigres blancos no son una subespecie separada y son fértiles con los tigres naranjas, aunque todas las crías resultantes serán heterocigotos por el gen recesivo, y su coloración será naranja.
                             

                              
                              CARACTERÍSTICAS DEL TIGRE BLANCO:
 
El Tigre blanco logra alcanzar los 315 Kg. La dimensión del cuerpo, incluyendo la cabeza, es cerca de los 3 metros. Son animales carnívoros pertenecen a la familia de los felinos. Se trata de animales de costumbres solitarias, pero algunas veces se les puede encontrar en grupos de 3 o 4 miembros. Los tigres blancos son una variación del tigre de bengala.Es extraño encontrar un tigre blanco en un ambiente natural.


                                             TIPO DE HABITAT:  
   
Se adapta a su forma de vida en diferentes medios, tales como las selvas, depósitos de ríos, llanuras y áreas abiertas donde hay muchas especies para cazar. El tigre se fue adaptando a las distintas regiones que fue conquistando, dando lugar a diferentes formas, tallas y colores que han permitido a los zoólogos distinguir al menos ocho razas de tigres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario