Los Ajolotes habitan en México.Esta especie tambien se conoce como monstruo acuático y es un anfibio con cola o ambistomátidos, como el renacuajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1dnaBCuxe2LJCj8E4amxsuUu_Q5vxVdbv032LhuqTpUT9poJqUSMtAK4FXHbBGN68amK05TfxrhvNjzVkwIG2ZrolIqznkUbVRiT-lAOoyyZWoAKPWU3mwlwSmOAJFxgySM1iKV_B2zyM/s1600/ajolote1.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1dnaBCuxe2LJCj8E4amxsuUu_Q5vxVdbv032LhuqTpUT9poJqUSMtAK4FXHbBGN68amK05TfxrhvNjzVkwIG2ZrolIqznkUbVRiT-lAOoyyZWoAKPWU3mwlwSmOAJFxgySM1iKV_B2zyM/s1600/ajolote1.jpeg)
La capacidad de regeneración del ajolote lo ha llevado a estar en peligro de extinción,por fines medicinales.La reproducción del Ajolote es cuando el macho mete la cola en el agujero de la hembra pero si no funciona eso,el macho expulsa a la fuerza los espermatozoides al ovulo de la hembra.Las hembras suelen ser mas gordas u
ovaladas que los machos que poseen un cuerpo mas esbelto, pero esto no
es considereado en lineas generales.La mejor forma de diferenciar el
sexo en un axolote maduro o de la edad debida es verificando el tamaño
de la cabidad cloacal detras de sus patas traseras.
No me parece adecuada la explicación de la reproducción.
ResponderEliminarGracias por tu opinión, gracias por visitarlo
ResponderEliminar